Empresa certificada en servicios contra incendios y sistemas de seguridad

En Prodein llevamos más de 40 años trabajando y certificando todos nuestros proyectos según la normativa vigente en cada momento. Todo nuestro personal está altamente cualificado, formado y es conocedor de la legislación nacional para el desarrollo de los diferentes proyectos que llevamos a cabo en Prodein.

No lo dudes, elige Prodein, empresa que cuenta con la autorización EIPCI-0002, EMPCI-0002, Nº Registro Industrial: 31/9553 , Nº de autorización Seguridad: 4186.

Normativa contra incendios

proteccion-contra-incendios-prodein
Protección contra incendios
icon-aparato-presionl
Aparatos a presión
  • Real Decreto 2060/2008 Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias. Corrección de errores del Real Decreto 2060/2008
  • Real Decreto 769/1999, de 7 de mayo, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva del parlamento Europeo y del Consejo, 97/23/CE, relativa a los equipos de presión y se modifica el Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, que aprobó el Reglamento de aparatos a presión.
  • Real Decreto 2486/94 Modificación del Real Decreto 1495/91 sobre Disposiciones de aplicación de la Directiva 87/404/CEE sobre Recipientes a Presión Simples.
  • Real Decreto 1495/91 Disposiciones de aplicación de la Directiva 87/404/CEE sobre Recipientes a Presión Simples.
  • Real Decreto 473/1988: Disposiciones de aplicación de la Directiva 76/767/CEE sobre Aparatos a Presión.
gases-fluorados
Gases fluorados
  • Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.
  • Nota informativa del Ministerio de Medio Ambiente sobre la normativa ambiental aplicable a los equipos contra incendios basados en gases fluorados.
icon-marcado-ce
Marcado CE
  • Resolución de 1 de septiembre de 2015, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción.
  • Resolución de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se amplían los anexos I, II y III de la Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se publican las referencias a las normas UNE que son transposición de normas armonizadas, así como el período de coexistencia y la entrada en vigor del marcado CE relativo a varias familias de productos de construcción.

Otras legislaciones específicas de protección contra incendios

  • Orden 24-10-79: Protección Anti-incendios en los Establecimientos Sanitarios.
  • ITC MIE – APQ-5: Almacenamiento y utilización de botellas y botellones de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión.
  • Extintores coche. Orden de 27 de julio de 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías.
  • UNE-23007-14-2014. Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 14: Planificación, diseño, instalación, puesta en servicio, uso y mantenimiento. Enero 2014.

Normativa Seguridad

A continuación se muestra la normativa básica reguladora respecto a la seguridad vigente y actualizada, a  nivel nacional.

  • Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana (BOE núm. 77, de 31 de marzo).
  • Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada (BOE núm. 83, de 5 de abril).
  • Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social -artículo 44- (BOE núm. 315, de 31 de diciembre).
  • Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada (BOE núm. 8, de 10 de enero).
  • Orden INT/1504/2013, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada, la Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada, la Orden INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad privada, y por la que se establecen las reglas de exigibilidad de Normas UNE o UNE-EN en el ámbito de la seguridad privada (BOE núm. 188, de 7 de agosto).
  • Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada (BOE núm. 42, de 18 de febrero).
  • Orden PRE/2914/2009, de 30 de octubre, que desarrolla lo dispuesto en el Real Decreto 1628/2009, de 30 de octubre, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, y del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero (BOE núm. 264, de 2 de noviembre).
  • Resolución de 16 de noviembre de 1998, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban los modelos oficiales de los Libros-Registro que se establecen en el Reglamento de Seguridad Privada (BOE núm. 295, de 10 de diciembre).

En el blog

Contra incendios
Puertas cortafuegos, diseñadas para salvaguardar vidas y propiedades

Las puertas cortafuegos son uno de los elementos críticos en la protección contra incendios, cuya función es no dejar pasar el fuego y salvaguardar vidas y propiedades inmuebles.

La entrada Puertas cortafuegos, diseñadas para salvaguardar vidas y propiedades se publicó primero en Prodein.

Contra incendios
Las cortinas cortafuego, esenciales en la lucha contra incendios en edificios y estructuras

Las cortinas Fiberbarrier son garantía de calidad y eficacia y una herramienta esencial en la lucha contra incendios en edificios y estructuras.

La entrada Las cortinas cortafuego, esenciales en la lucha contra incendios en edificios y estructuras se publicó primero en Prodein.

PRODEIN
¿Tienes dudas sobre el RIPCI?

Empresas, fábricas, comercios, comunidades de viviendas o instituciones deben cumplir el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

QUIERO RESOLVER MIS DUDAS

¿Quieres enterarte de todas nuestras novedades?

ME QUIERO SUSCRIBIR A LA NEWSLETTER